miércoles, 28 de octubre de 2015

DATOS CURIOSOS


DATOS CURIOSOS 


Pantallas flexibles:


Las más importantes compañías de telefonía y comunicaciones se encuentran desarrollando un formato de pantalla para teléfonos móviles que no será fabricada con cristal sino con una especie de plástico que permitirá hacerlas flexibles.

 
La compañía Samsung ya ha lanzado una dem
ostración en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES por su sigla en inglés) de estos dispositivos que se pueden ver en el vídeo, aunque de todas maneras aún no está clara la utilidad que puede tener esta tecnología. Quizás se puedan utilizar como relojes de pulsera o como gafas.

Banda Base:

La banda base es un dispositivo similar a un reloj de pulsera que, cuando el usuario se lo coloca, registra y almacena toda clase de información relativa a funciones del cuerpo y, en conjunto, brinda al usuario una descripción bastante completa acerca de su estado de salud.


Puede registrar información relativa al ritmo cardíaco, las calorías o patrones de sueño y el dispositivo es a prueba de agua, por lo que no es necesario quitárselo en ningún momento. Toda esta información puede contribuir a mejorar los hábitos y crear una mejor calidad de vida.


Sabias de Google!

 
 
Google es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo.
Google
La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. La página principal se limita a presentar el logotipo de la empresa (en ocasiones, adornado con imágenes que permiten recordar algún evento o realizar un homenaje), un cuadro de búsqueda (para introducir los términos a buscar) y algunos enlaces hacia otros servicios de la firma.


Existen Ventas de Cigarrillos Electrónicos


Construidos básicamente para  los fumadores que quieren eliminar el hábito del tabaco y encuentran en el cigarrillo electrónico una buena alternativa que les sirve de apoyo emocional para dar el paso. La cultura anti-tabaco que nos rodea actualmente es una de las razones por las que muchos fumadores se deciden a cuidar su salud y también su bolsillo desde un punto de vista económico.




El éxito del cigarrillo electrónico



El éxito de los cigarros electrónicos reside en que es mucho más económico que el tabaco tradicional. Cualquier exfumador puede realizar el ejercicio de echar en una hucha el dinero que gastaba cada mes en consumo de tabaco y a final de año, se dará cuenta de que tiene una pequeña fortuna con la que hacer un uso mucho más útil de ese dinero, por ejemplo, unas vacaciones.



La nevera que no utiliza electricidad





La alimentación es uno de los mayores problemas en el mundo. Mientras medio planeta padece patologías relacionadas con la obesidad, el otro medio se muere de inanición debido a los bajos recursos de sus familias o a la imposibilidad de conservar alimentos. Por ello, un grupo de la Universidad de Calgary, Canadá, encabezado por Jorge Zapote, ha creado ‘Windchill’, un refrigerador que no necesita electricidad para funcionar y que está pensado para que los habitantes de los países subdesarrollados tengan acceso a cualquier tipo de alimento sin que éste se eche a perder en poco tiempo. “Un cuarto de la comida de todo el mundo se desperdicia cada año. Mientras, en las poblaciones rurales de África, el 70% de su población no tiene acceso a la electricidad”, afirma Zapote, que se basó en el mundo animal para desarrollar su proyecto.



Aplicaciones que ayudan a desengancharse del móvil



Si eres de los que no pueden evitar desviar la mirada hacia la pantalla de tu “Smartphone” cada cinco minutos o si, en una cita con tu pareja, estás más pendiente de tu Facebook y de lo que te cuentan en WhatsApp, deberías considerar si formas parte de la población que está “enganchada” al móvil.



 
 
Con el fin de que el propio usuario tome consciencia de su “adicción”, y en un intento de frenar esta tendencia, han aparecido en el mercado diferentes aplicaciones que ayudan a ponerse a dieta de los “teléfonos inteligentes”, tales como:

 

 
FaceUp:de origen barcelonés, esta aplicación concebida para Android y IOS expone al usuario ante su nivel de dependencia calculando el tiempo de conexión a lo largo de la jornada.
Moment:de concepto similar a la anterior, pero esta vez para iPhone y iPads. El usuario puede imponerse él mismo los límites de tiempo en la consulta del su teléfono.

Offtime: además de registrar también el uso que se le da al dispositivo, esta App para Android permite configurar las funciones admitidas en el teléfono. Es decir, si la persona se encuentra en una reunión de trabajo y necesita concentrarse, puede configurar Offtime para recibir únicamente llamadas o mensajes, y bloquear el resto de aplicaciones.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario