jueves, 12 de noviembre de 2015

TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ

Nueva tecnología de Chevrolet ayuda a fomentar el manejo seguro en los adolescentes






Es difícil darle las llaves a un hijo en sus primeros pasos al volante. Por ello, Chevrolet desarrolló un sistema, llamado Teen Driver que hará su debut en el nuevo Chevrolet Malibu 2016 ofreciendo a los padres una herramienta para ayudar a fomentar una forma de manejo más segura para sus hijos adolecentes, incluso cuando no estén en el vehículo con ellos.
Esta tecnología refuerza los hábitos de conducción segura al silenciar el audio o cualquier dispositivo vinculado con el auto cuando los ocupantes de los asientos delanteros no estén usando los cinturones de seguridad. También ofrece advertencias sonoras y visuales cuando el vehículo se desplaza a velocidades mayores a las predeterminadas.







Además, el sistema permite a los padres ver en una pantalla cómo su hijo adolescente ha conducido el vehículo. También, la tecnología Teen Driver permite revisar las estadísticas de conducción de sus hijos adolescentes. Entre los parámetros que pueden configurarse, se encuentran la velocidad máxima alcanzada, la distancia recorrida y la cantidad de veces que se activaron las funciones de seguridad.
Para usar Teen Driver, los padres necesitan activar la función mediante la creación de un código de seguridad (PIN) en el menú de configuraciones del sistema MyLink disponible en el nuevo Chevrolet Malibu 2016, el cual le permite registrar la llave a control remoto del adolescente y restringir determinadas funciones del vehículo para incentivar un manejo seguro. La configuración del sistema se activa sólo para Códigos ya registrados.




Cuando está activo Teen Driver, por ejemplo se silencia automáticamente la radio hasta que los pasajeros delanteros se coloquen los cinturones de seguridad. Además, el volumen máximo del sistema de radio también se puede ajustar a un nivel inferior al igual que seleccionar una velocidad máxima que, si se supera, activa una alarma visual y un aviso sonoro.




-------------------------------------------------____________________________________________---------------------------------



Nissan y la NASA crearán un auto en conjunto


Parece que todos los fabricantes de automóviles tiene la mirada puesta en el futuro, y muchos de ellos creen que el futuro de la industria del automóvil es, justamente, su automatización. ¿A quién no le gustaría que su vehículo lo lleve a cualquier lugar sin que nadie vaya al volante? Sin dudas sería mucho más cómodo. Nissan y la NASA han dado a conocer recientemente que se encuentran trabajando en un nuevo tipo de automóvil que nos llevará a donde nosotros queramos. Por las dudas debemos aclarar que ambas partes no se encuentran trabajando en un auto volador ni en un vehículo nuevo capaz de ir al espacio ni nada por el estilo.


Nissan y la NASA pueden parecer una rara pareja, pero lo cierto es que tienen más en común de lo que muchos piensan en lo que al desarrollo de vehículos respecta. Nissan lleva cuatro años mejorando su auto eléctrico, el LEAF, mientras que la NASA cuenta con un potente vehículo eléctrico automático: el Mars Rover, que lógicamente no se encuentra en este planeta.
Científicos del Nissan Research Center en Silicon Valley, así como ingenieros de la NASA del Ames Research Center en Moffett Field, han comenzado a trabajar en conjunto para diseñar un vehículo autónomo de cero emisiones. Hay planes para realizar las primeras pruebas con el auto este mismo año, así que quizá con un poco de suerte lo tendremos por aquí a fines de 2016.
Carlos Ghosn de Nissan dice que esta colaboración permitirá que la compañía logre desarrollar vehículos autónomos más seguros y confiables, los cuales estarían llegando al mercado entre 2016 y 2020




---------------------________________________________________________________---------------------------------------



Audi lanzará automóviles CarPlay el año que viene:


Audi, uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo, ha anunciado que comenzará a ofrecer vehículos que sean compatibles con CarPlay a partir del año que viene. La compañía dio a conocer que ha estado trabajando junto a Apple para poder ver la formas de adaptar el sistema a sus futuros autos. Ambas partes han estado dialogando mucho y también realizando varias pruebas en un laboratorio que Audi posee en Silicon Valley.


La compañía no ha dado a conocer cuál de sus futuros autos contará con CarPlay, pero es muy probable que se trate de modelos de alta gama. Otra cosa que tampoco fue confirmada oficialmente es la posibilidad de incluir aplicaciones y funciones propias, lo cual permitiría que la plataforma de Audi se distinguiera fácilmente de las que lanzarán otras compañías del sector.
Aparte de lanzar vehículos con la tecnología de CarPlay, Audi también tiene planes para lanzar algunos con Android Auto, que básicamente es el sistema que Google se encuentra preparando para competir con la manzana en el sector automovilístico. Los automóviles con Android Auto también serán lanzados en el correr de 2015, aunque todavía no se han confirmado los modelos. Es probable además que se ofrezcan vehículos que soporten tanto CarPlay como Android Auto a la vez, cosa que estamos seguros no le gustaría ni a Google ni a Apple.
Las opciones de CarPlay y de Android Auto serán, a gran escala, muy similares, brindando al usuario funciones de navegación, reproducción de música, también permitirán atender llamadas, escribir y leer mensajes de texto, etc. La gran mayoría de las funciones y opciones disponibles serán controladas utilizando comandos de voz. Es obvio que CarPlay será compatible con dispositivos iOS, mientras que Android Auto funcionará en conjunto con tablets y smartphones Android, como cabe esperarse.




---------------------------------___________________________________________------------------



Ford presenta su sistema inteligente para estacionar autos


Para algunos personas, estacionar su automóvil de forma paralela a la vereda o de manera adecuada puede llegar a ser todo un desafío, aunque por supuesto esto es algo que se supera con la práctica. Si bien algunos automóviles modernos cuentan con tecnologías que asisten al conductor a la hora de estacionar, lo que vamos a ver por aquí en realidad es bastante distinto. Ford acaba de mostrar la efectividad de una nueva tecnología de este tipo, un sistema autónomo diseñado para estacionar nuestro automóvil por su propia cuenta.
La idea de Ford es que el usuario pueda salir del vehículo y luego aparcarlo en el lugar correcto simplemente a través de una aplicación que tenga instalada en su smartphone. El vehículo se encargará de buscar el mejor lugar y luego notificará al usuario cuando lo encuentre.
Ford también ha presentado una tecnología llamada Obstacle Avoidance. Esta permite escanear el camino en la dirección en la que el vehículo se dirige para detectar posibles obstáculos y evitarlos. Obstacle Avoidance utiliza varios sensores, una cámara y posee un alcance de aproximadamente 200 metros.


https://youtu.be/dQjntXvMVTE




---------_________________________________________________---------------------------


En 2016 veremos prototipos de automóviles que funcionan con aire comprimido




Hacer que un auto se mueva a una buena velocidad usando aire comprimido es algo muy difícil de lograr. Los fabricantes devehículos le han estado dando vueltas al asunto durante años. Es tan difícil que fabricantes como Peugeot han decidido producir automóviles híbridos en vez de los que usarían aire comprimido. De todas formas, siempre existen los conceptos.
Hybrid Air es un auto conceptual que utiliza un tanque de aire comprimido montado en el tunel de la transmisión central para activar un motor hidráulico.
Al igual que los autos híbridos, los de aire comprimido no serían capaces de ir muy rápido. Aún así, un auto de aire comprimido sería más liviano que uno híbrido, ya que el tanque que se le añade no es tan pesado como las baterías de un automóvil híbrido.
Se espera que en 2016 podamos ver al primer prototipo del Hybrid Air. La espera es de solamente 3 años.

Volkswagen desarrolla sistema de conducción semiautomático




Conducir un automóvil por un camino recto y largo puede llegar a ser aburrido y estresante, así que algunos prefieren soltar el volante y dejar que el vehículo se dirija a su destino. Pero obviamente esto puede llegar a tener sus malas consecuencias, y para evitarlas está el sistema de conducción semiautomático de moderna tecnología desarrollado por Volkswagen: el Temporary Auto Pilot. Pero no pienses que podrás echarte una siesta mientras el auto se maneja solito, no trata de un piloto automático como el de los aviones, sino más bien se trata de una especie de asistente. Lo que hace el sistema es mantener el auto a velocidad constante y te mantiene lejos del resto de los autos a la vez que se asegura de que no te salgas del carril.
Obviamente este tipo de sistema no funcionaría en ciudades con gran cantidad de automóviles o quizá en ninguna ciudad grande. Pero es ideal para la ruta y el campo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario